En 2025 me he acercado bastante, aunque sin conseguirlo del todo, a mi nivel de lectura de los mejores tiempos, aunque con la salvedad de que gran parte de esa lectura, y al contrario de lo que ocurría en aquellos mejores tiempos, se concentra en libros de temática profesional y no tanto en libros de ficción, literarios o ensayos sobre ciencia o humanidades que son el foco de este blog.
Pero bueno, aunque no sea una cosecha muy abundante, traigo quince lecturas en materia plenamente literaria (narrativa y poesía) y un buen ramillete adicional de lecturas del campo de la ciencia y las humanidades en forma de ensayo, buena parte de los cuales abordo también en el resumen de bibliografía que hago en mi blog profesional 'Blue Chip'.
No ha sido un año en que me haya encontrado nada completamente espectacular, pero sí hay buenas lecturas, lecturas interesantes, las mejores de las cuales luego destacaré.
Sin seguir un patrón concreto, quizá este año destaca la gran cantidad de lecturas narradas en primera persona, y en muchos casos rozando o cayendo de lleno en la realidad, una realidad cercana, aunque sin serlo del todo, a la autobiografía.
Parece tratarse, no sólo de mi interés particular, sino de una tendencia artística y de mercado y que no sólo ha ocupado mis lecturas de ficción sino que también he investigado en dos o tres libros de ensayo sobre teoría y crítica literaria.
En la parte de ensayo, hay muchos libros que ligan con mi interés por la tecnología, pero desde un punto de vista ético o filosófico. He dudado si mantener esos libros en este post pero, al final, y como los abordo en mis lecturas profesionales, el listado de lecturas de ensayo, que aquí queda muy adelgazada y la reduzco a las que tienen que ver más directamente con la literatura o las humanidades, digamos 'puras' y que, por tanto, no trato en mi otro blog.
En fin, sin más preámbulos, ésta es mi lista de lecturas de 2024 sobre ficción, literatura y humanidades:
NARRATIVA
- La librería y la diosa (Paula Vázquez)
- Arde este libro (Fernando Marías)
- Los aerostatos (Amélie Nothomb)
- Los cuerpos partidos (Alex Chico)
- Jávea (Alberto Torres Blandina)
- Herencia (Miguel Bonnefoy)
- Elogio de las manos (Jesús Carrasco)
- Un paso a dos (Javier Santiso)
- Esta es tu casa, Fidel (Carlos D. Lechuga)
- Ensayo general (Milena Busquets)
- Maniac (Benjamin Labatut)
- Polen (Isabel Fernández Peñuelas)
- Los incomprendidos (Pedro Simón)
POESÍA
- Servicio de lavandería (Begoña Rueda)
- Una nueva aventura poética (Arístides Reyes-Gavilán)
ENSAYO
- Cuba: la lucha por la libertad (Hugh Thomas)
- Autoficción. Una ingeniería del yo (Sergio Blanco)
- Sobre el estilo (Vernon Lee)
- El ensayo-ficción (Ginés S. Cutillas)
- Escribir (Marguerite Durás)
- La cocina de la escritura (Daniel Cassany)
Y llega el momento, siempre complicado, de destacar las mejores lecturas. En efecto, siempre es difícil decidir cuáles son las mejores lecturas, una decisión, evidentemente, teñida de subjetividad y donde influye la calidad intrínseca del libro, pero también mis propios intereses y, probablemente, incluso, el momento concreto en que he leído cada libro. Este año, como todos, he tenido, pues, mis dudas, y dejo fuera a libros que realmente me han gustado. Me ha costado especialmente decidir entre el primer y el segundo puesto, y los he estado alternando en mi cabeza varias veces, pero al final 'he llegado a un veredicto'. And the winner is...
Aunque el que sigue me ha gustado también mucho, al final me he quedado con éste como mejor lectura, en parte porque es más literario por decirlo de alguna manera, y en parte porque quizá es también más representativo de mis lecturas e incluso intereses lectores de este año en materia literaria.
Y con esto cierro este artículo resumen de lecturas... a ver si me pongo a leer algunas páginas que estarán representadas en este blog dentro de un año.
Otros artículos de este blog relacionados:
- Mis lecturas de 2023
- Mis lecturas de 2022
- Mis lecturas de 2021
- Mis lecturas de 2020
- Mis lecturas de 2019
- Mis lecturas de 2018
- Mis lecturas de 2017
- Mis lecturas de 2016
- Mis lecturas de 2015
- Mis lecturas de 2014
- Los libros de 2013
- Mi literatura en 2012
- Lecturas para una crisis: las lecturas de 2011
- 2010: lecturas del año
- Mis lecturas del año