Reseña editorial:
(Fuente: Contraportada del libro en su edición de 2022 en Alfaguara)
![]() |
David Foenkinos |
Volando por la literatura y las humanidades
Reseña editorial:
(Fuente: Contraportada del libro en su edición de 2022 en Alfaguara)
![]() |
David Foenkinos |
Reseña editorial:
(Fuente: Biografía en web de Instituto Cervantes)
![]() |
Fernando Aramburu |
Reseña editorial:
(Fuente: contraportada del libro en su edición de 2022 en Sexto Piso)
![]() |
Nell Leyshon |
En ese contexto, algo asfixiante, se desarrollan historias extrañas. Historias extrañas entre de los propios habitantes de la urbanización, pero historias extrañas, sobre todo, entre 'otros habitantes' que se instalan, a escondidas y en permanente vigilancia, en los edificios que quedaron sin terminar. Historias de rencillas, de huida, de corrupción, de miedos, de soledad e incluso de amor.
Un fresco de extraños personajes, en un ambiente extraño, algo inquietante, y ligeramente enloquecido.
Un nuevo registro, al menos para mi, en la narrativa de Rosa Ribas ya muy variada.
![]() |
Rosa Ribas |
Una familia se traslada a un pequeño pueblo donde la madre va a ejercer de profesora. Y ese es el inicio de una realidad, sencilla pero profunda, contada en primera persona por David, el hijo pequeño.
Una vida en que, aparte de las pequeñas cosas del día a día, destaca, sobremanera la relación de toda la familia, pero muy especialmente de David, con Emérita, una señora del pueblo, muda y ya mayor, que entra al servicio de la casa. Y también, aunque en menor grado, las dificultades de la pareja que son los padres.
Una novela bien escrita, atractiva, hermosa a ratos aunque con un cierto toque de amargura y desazón, especialmente en su final que, en el fondo, la hace más valiosa y le confiere buena parte de su sentido.
Una novela que me ha gustado mucho y que, sin duda, aconsejo.
Reseña editorial:
(Fuente: Contraportada del libro en su edición de 2021 en Espasa)
![]() |
Pedro Simón |
Una historia, supongo, de mediocridad o quizá, por mejor decir, de grisura. Stoner, que según parece, tiene una buena dosis de talento natural y un indudable interés por la literatura, al menos cuando la descubre en su juventud, ve su vida hundida, a pesar de ello, en medianía, en falta de aspiraciones que alcanzan no solo a su vida profesional sino también a lo personal.
Una historia de estudio y rigor sin recompensa.
Una muy bien escrita, que he disfrutado y que vale la pena leer aunque quizá, como a su propio protagonista, le falte un puntito de 'pimienta', de sorpresa o de algo que altere el ritmo constante de la peripecia.
Reseña editorial:
(Fuente: Contraportada del libro en su edición de 2020 en Baile del Sol)
![]() |
John Williams |
Ese entrelazado lo realiza el autor interponiendo rápidas secuencias, a veces a veces varios párrafos, a veces uno solo, a veces una frase, y a veces ni eso, de narraciones que suceden en momentos muy diferentes del tiempo. Como un recurso original, aunque casi necesario, en los márgenes de las páginas aparece escrito el año en que sucede lo que se narra en la línea o líneas correspondientes.
En esa compleja trama, hay personajes e historias que reaparecen en varios puntos del libro y personajes que adquieren una importancia especial, como 'el niño de los dinosaurios' que desempeña un rol muy especial.
Un fresco extraordinario de la historia local, un extraordinario trabajo de documentación y toda una expresión de amor a la propia tierra.
Un libro muy original y muy interesante.
Reseña editorial:
(Fuente: Contraportada del libro en su edición de 2022 en Seix-Barral)
![]() |
Juan Gómez Bárcena |