domingo, 28 de septiembre de 2025

Lecturas: "Nada se opone a la noche" de Delphine de Vigan

'Nada se opone a la noche' es una novela autobiográfica en que la escritora busca, supongo, entender y digerir muchos de los hechos ocurridos en su familia, especialmente alrededor de su madre, Lucile, y darles alguna forma de explicación.

La novela es una mezcla de recuerdos e investigaciones basadas en unas fotografías y unas curiosas grabaciones dejadas por su abuelo. Una novela en cierto modo construida por ello a retazos, que no avanza de una manera completamente lineal pero que, al final, reconstruye todo el complejo y conflictivo mundo que rodea a la familia de la autora.

Y una novela que, si fuera pura ficción, quizá no nos alteraría el ánimo pero que estremece un poco cuando se entiende que es completamente real, que la escritora habla realmente de sí misma y de su familia, algo que, confieso, al principio de la lectura no tenía completamente claro. Y una novela por ello arriesgada, no en lo literario, sino en lo personal.

Por lo demás, la novela es de buena factura, una lectura que llena, que atrae sin vértigo, aunque, quizá, diría que se hace al final un poquito larga.

Una novela, en fin, dura, pero bastante recomendable.
 

Reseña editorial:

(Fuente: Descripción de producto en Amazon)

Delphine de Vigan
Después de encontrar a Lucile, su madre, muerta en misteriosas circunstancias, Delphine de Vigan se convierte en una sagaz detective dispuesta a reconstruir la vida de la desaparecida. Los cientos de fotografías tomadas durante años, la crónica de George, abuelo de Delphine, registrada en cintas de casete, las vacaciones de la familia filmadas en super ocho, o las conversaciones mantenidas por la escritora con sus hermanos, son los materiales de los que se nutre la memoria de los Poirier.

Nos hallamos ante una espléndida, sobrecogedora crónica familiar en el París de los años cincuenta, sesenta y setenta, pero también ante una reflexión en el tiempo presente sobre la «verdad» de la escritura. En el transcurso del viaje de la cronista al pasado de su familia y a su propia infancia, irán aflorando los secretos más oscuros.

Para la autora, escribir sobre su madre es cerrar heridas abiertas muchos años atrás, y recuperar la novela familiar es emprender un camino de catarsis y de superación del duelo, a la manera de Roland Barthes en sus escritos póstumos. Pero es también un ejercicio de alto riesgo, puesto que en el curso de esta investigación expone ante los miembros de su familia, como si ellos no fueran más que lectores anónimos en la multitud, su propio secreto más terrible.


Ficha:

EDITORIAL: Anagrama
AÑO PRIMERA PUBLICACIÓN: 2014
ISBN: 978-8433977366
PAGINAS: 376

No hay comentarios: