
Estoy actualmente leyendo "Motivación y personalidad", una de sus obras más importantes. En dicho libro describe un experimento en que buscaba estudiar la salud mental, precisamente, en personas sanas y autorrealizadas. Fue un experimento sólo cuasi-científico y, en ese sentido, por ejemplo, parte de la muestra procedía de amigos y conocidos y otra parte de personajes históricos.
Lo curioso, y la motivación para este post, es que también consideró utilizar personajes literarios...pero dicho planteamiento resultó fallido. Maslow nos lo cuenta, aunque de una forma un tanto velada:
"También esperábamos que se pudieran utilizar para las demostraciones los personajes creados por novelistas y dramaturgos, pero ninguno resultó utilizable en nuestra cultura y nuestra época (lo cual era en sí mismo un hallazgo que daba qué pensar".
Más adelante, y cuando describe algunas de las características de estas personas sanas y autorrealizadas nos habla de las imperfecciones que muestran estas personas. Pero, de nuevo, vuelve a traer a colación lo literario cuando afirma:
"El error corriente que cometen novelistas, poetas y ensayistas sobre los buenos seres humanos es presentarlos tan buenos que parecen caricaturas, de forma que a nadie le gustaría parecerse a ellos".
Y continúa unas líneas más adelante:
"Yo creo que la mayoría de los novelistas que han intentado retratar a la gente buena (sana) hacían este tipo de cosas, metiéndolos en camisas ajustadas o convirtiéndolos en marionetas, o haciendo proyecciones irreales de ideales no verdaderos, en vez de dejarlos ser los individuos vigorosos, de corazón, lo fuertes que realmente son ".

¿ Tendrá todo esto algo que ver con ese gusto por lo sombrío que ya mencionábamos en algún post anterior?
Maslow no era literato, pero una advertencia suya sobre los tipos psicológicos de los personajes literarios, creo que bien vale una reflexión.