
"El prestigio de las "élites" modernas se apoya sustancialmente en la apología de lo abstruso, es decir, en una hipervaloración de la dificultad que la obra literaria presenta para ser descifrada por aquellos a quienes presuntamente va dirigido el enrevesado mensaje".
No se queda ahí, y continua:
"lo curioso es que este prestigio del escritor ... se edifica gracias a la complicidad y papanatería del propio lector a quien olímpicamente se desprecia."
y remata afirmando, acerca del lector de "novedades" que:
"acaba sospechando que que si no entiende lo que lee debe de ser porque es muy bueno"

Es cierto, también, que no todos los publicos son iguales. Es cierto, también, que hay niveles y niveles de cultura y preparación. Es cierto, también, que algunas obras pueden no ir dirigidas a cualquier tipo de público. Incluso es cierto, también, que, en algún caso, el escritor puede haber creado una obra para sí mismo.
Sin embargo, en ningún caso podemos afirmar que lo abstruso es bueno 'per se', que la complejidad es un valor. En ningún caso el abstrusismo es un mérito en sí mismo.
Puestos a conceder mérito, quizá, en la literatura como en el circo, el verdadero mérito esté en hacer parecer fácil lo difícil.
2 comentarios:
Muy buena entrada, me ha interesado mucho. Y me quedo con la última frase de esos artículos acerca del lector de "novedades": "acaba sospechando que si no entiende lo que lee debe de ser porque es muy bueno". Sí, esto le ocurre a muchos lectores, cuando no entienden lo que leen, ellos mismos se infravaloran ante una "supuesta grandeza literaria", o es muy bueno lo que leen o ellos son muy incultos. Pero de igual modo pasa con la pintura, escultura, el arte en general. Si te contara sobre la última exposición que fui a ver...
Saludos.
Si, probablemente sea un mal extendido a todas las artes (puede que en pintura y escultura sea incluso peor).
La verdad es que el artículo original de Carmen Martín Gaite es bastante duro (y más, teniendo en cuenta que menciona luego a un autor un libro concretos)...y plenamente actual, creo.
Publicar un comentario