domingo, 19 de octubre de 2025

Lecturas: "Plop" de Rafael Pinedo

'Plop' es una novela extraña y salvaje. La obra nos describe una sociedad probablemente posapocalíptica aunque no recuerdo ni la más mínima referencia ni temporal ni a una catástrofe que pueda explicar la situación de miseria material y moral de los habitantes de esa sociedad. Igualmente que una sociedad posapocalíptica, podría describir una tribu primitiva, quizá del África subsahariana o de la selva amazónica.

Plop es el nombre del protagonista, que toma su nombre del sonido que hizo al caer en un charco en el momento de ser dado a luz. Asistimos al crecimiento de Plop y a su ascenso social guiado por su ambición y por la falta del más mínimo escrúpulo para lograr la más alta posición.

Todo en el comportamiento y costumbres, no solo de Plop, sino de toda la comunidad a que pertenece, es descarnado, brutal y despiadado. En la novela el autor nos describe enormes atrocidades usando, sin embargo, un lenguaje llano y directo, casi diría que neutro, como sin darle importancia a los diferentes actos bestiales que pueblan la acción.

Aunque se trata, sin duda, de una novela original, y a pesar de ser conocedor de que ha sido laureada e, incluso, que hay quien la considera novela de culto, no puedo decir que me haya gustado. Me ha sorprendido, puede que impactado un poco, pero no gustado.

La verdad es que me cuesta ponerme en la piel de un autor que quiere escribir una novela como ésta y entender qué desea transmitir realmente o qué pretende provocar exactamente en el lector y por qué.

Reseña editorial:

(Fuente: Contraportada del libro en su edición de 2023 en Interzona)

Rafael Pinedo
Plop, de Rafael Pinedo, siempre me dejó deslumbrada. La impresión que tengo como lectora, ya no les hablo como escritora, es el color negro, porque todo es negro. Todo es de una negrura impresionante, estamos en medio de una noche de la que no vamos a salir jamás. Esa impresión de negrura, de telón, de un color que es casi concreto, es tremenda. En esa noche negra lo que crece es el barro, la no-visión, la no-existencia de un horizonte, una cosa que es terrible. Plop es una novela descarnadamente escrita, porque el hueso y la médula están ahí a la vista. Hay novelas crueles, por supuesto, pero es difícil encontrar una pieza narrativa en la que no haya ni una sola concesión. Es una cosa seca, como concentrada, como puños cerrados. El lenguaje sirve para comunicar lo que está acá, pero lo que está más allá no tiene nombre ni lo tendrá quizás nunca. La ciencia ficción tiene novelas muy descarnadas, muy crueles, pero esto creo que es lo más cruel que leí. Yo creo que Pinedo está solo dentro de la literatura latinoamericana. No se puede decir que este muchacho sale de allí, o que abreva de allá. Esa cosa monstruosa de toda la humanidad no lo encuentro en otra parte. Puede haber, quizás, en un texto medieval, qué sé yo. A mí me parece que ese hombre está solito, lo cual es un gran honor.

Angélica Gorodischer

Ficha:

TITULO: Plop
EDITORIAL: Interzona
AÑO PRIMERA PUBLICACIÓN: 2002
ISBN: 978-9877900507
PAGINAS: 144 

No hay comentarios: