En ella, Leonardo Padura nos va describiendo desde una perspectiva personal, barrios, zonas, costumbres y anécdotas de la capital cubana, ciudad en la que reside. En su narración se incluyen también recuerdos o historias personales y opiniones, bien que moderadas, sobre la situación política, económica y social de la isla y su evolución en el tiempo, desvelando, a un tiempo, su amor por la ciudad en que reside y su tristeza ante su evidente decadencia.
Entrelazados con las descripciones de la ciudad, se entreveran fragmentos de sus novelas que suceden en el barrio o lugar que nos está describiendo en ese momento, un recurso original, que a mí me ha permitido conocer de alguna forma al Padura novelista pero que, por otro lado, me rompía un poco el ritmo de la lectura y no estoy seguro del todo que haya sido una buena idea ese continuo intercalado de textos novelescos.
Un libro que, sobre todo, sirve para conocer la ciudad de La Habana, con una perspectiva histórica a la par que anecdótica.
Personalmente lo he disfrutado, aunque en buena medida por el interés que tenía en la ciudad protagonista de este libro.
Reseña editorial:
(Fuente: Contraportada del libro en su edición de 2024 en Tusquets - Andanzas)
![]() |
Leonardo Padura |
No hay comentarios:
Publicar un comentario